lunes, 23 de noviembre de 2015

Novecenstismo (o Generación del 14)

Bajo este rótulo se conoce un movimiento cultural formado por autores nacidos en 



los años 80 del s. XIX, que buscan reafirmar lo propio del nuevo siglo XX rechazando 



lo característico del anterior: romanticismo, realismo e incluso el modernismo.



Defienden el arte puro,



que Ortega llamará deshumanizado, desprovisto de sentimentalismo, autónomo, válido 



por sí mismo. Un arte que será además minoritario, dirigido a una élite que lo 



comprende y disfruta, lejos del arte para el gran público que fueron el romántico y el 



realista. Poseen, por último, un estilo cuidado, elegante, que busca la “obra bien hecha”, 


con un lenguaje pulcro y riguroso, sin dejar por ello de ser brillante.


En definitiva, podemos considerar el Novecentismo como un movimiento inaugural 



de lo específico del siglo XX, quizá sin figuras de primer orden, salvo el inclasificable 



Juan Ramón, con más brillo por su esfuerzo teórico que por sus frutos literarios. A 



caballo entre el 98 y el 27, un poco oscurecido por ambas, sentó las bases de lo que será 


nuestra época contemporánea.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario