lunes, 23 de noviembre de 2015




La poesía de 1939 a 1975


La Guerra Civil deja un panorama desolador en las letras españolas. La rica 

efervescencia cultural de los años 30 da paso a unos duros años en los que los mejores 

autores están muertos (Lorca, Unamuno, Vall-Inclán) o exiliados (Alberti, Guillén, 

Cernuda. León Felipe...) o en el denominado exilio interior (Aleixandre). A esa dolorosa 

ruptura hay que sumar el aislamiento internacional en que nos sumergimos y la censura, 

no demasiado férrea en el caso de la poesía, para completar un panorama realmente. 

Se trata de un panorama muy interesante que abarca el largo y casi

siempre penoso periodo dominado por el Franquismo y luego la Transición en el que 

han surgido sucesivos grupos de poetas con estéticas muy personales y con rasgos 

comunes que, a medida que se acercan más a nuestro presente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario